Etiqueta: Franquismo
Los Premios 14 de Abril reconocen el papel de las mujeres en defensa de la República y en la lucha antifranquista.
En 2018, los Premios 14 de Abril tienen nombre de mujer: el de Matilde Landa Vaz (1904-1942) y el de las mujeres que se comprometieron en nuestra ciudad en la lucha por las libertades democráticas contra la dictadura. Con sus reconocimientos, en esta edición la Asociación quiere destacar el papel del movimiento de mujeres durante la segunda República y durante la dictadura franquista.
Hace 80 años. Manifiesto por la Memoria de las víctimas de la carretera Málaga-Almería
Hoy día, tras cuarenta años de democracia, reconociendo los avances y las iniciativas tomadas en los últimos años por los poderes públicos, sigue sin responderse plenamente desde las instituciones políticas democráticas a las demandas de verdad, justicia y reparación de las víctimas del ataque a la población civil refugiada o residente en Málaga en febrero de 1937.
Por la Memoria de las víctimas, 80 años después de aquel trágico Febrero no es posible esperar más, es hora de convertir las palabras en hechos.
EXIGIMOS AL PARTIDO POPULAR QUE CONDENE LA MASACRE DE LA DESBANDÁ
80 años después de los crímenes de la carretera Málaga-Almería en la que fueron bombardeados y ametrallados miles de personas, cuando huían de la ocupación de Málaga, por las tropas franquistas con el apoyo militar del fascismo italiano causando un innumerable número de víctimas civiles, el Partido Popular sigue sin condenar aquella barbarie, al igual que tampoco ha renunciado al franquismo
HOMENAJE A MARCOS ANA. POETA, LUCHADOR, COMUNISTA
Fernando Macarro Castilla, Marcos Ana (seudónimo formado con los nombres de sus padres) fue el preso político que más tiempo pasó encarcelado por el régimen franquista. 23 años en los que pudo leer los libros permitidos en prisión, conseguir algunos de los poetas prohibidos por Franco y escribir sus propios versos.
Aprobado el proyecto de Ley de Memoria Democrática de Andalucía
En Andalucía elevamos la Memoria Democrática a la categoría de política pública acorde con el derecho internacional: ninguna fosa quedará sin abrir, ningún cuerpo sin exhumar, si así lo quieren los familiares.
Escuela de Memoria Democrática
El domingo, 16 de noviembre, se desarrollará en Salobreña la Escuela de Memoria Democrática,organizada por la Fundación Domingo Malagón y patrocinada por la Dirección General de Memoria Democrática de la Junta de Andalucía.