Etiqueta: Memoria Democrática
La Muestra de Cine de la Memoria da protagonismo a la participación internacional en La Desbandá
La Muestra de Cine se integra dentro de las actividades que se organizan en la provincia de Granada en recuerdo y homenaje a las víctimas de la carretera Málaga-Almería en 1937. Contará con la participación del periodista Antonio Cambril y el historiador José María Azuaga (lunes, 5); Severiano Martín Barrado, presidente de la Asociación de amigos de las Brigadas Internacionales (martes, 6); el escritor Jorge Freire (jueves, 8) y Fernando Alcalde, (viernes, 9), que presentará los resultados de la investigación llevada a cabo sobre las imágenes de Robert Capa y Gerda Taro tomadas en diversas localidades de la Costa en 1937. Los organizadores de los actos hacen un llamamiento a los vecinos de la Costa para que se sumen y participan activamente en su desarrollo contribuyendo de este modo a la recuperación de la memoria, de nuestra historia y del legado de las personas que nos precedieron en la lucha por un mundo mejor.
Memoria histórica y democrática para la convivencia
Por eso nuestro empeño, el de las asociaciones de la memoria, por luchar contra el olvido y la injusticia que sigue sometiendo a las víctimas del franquismo y a sus familiares a esta situación humillante, desde el convencimiento de que el Estado democrático tiene una deuda con quienes fueron víctimas de violencia y represión a causa de su compromiso con la libertad. No se trata de mirar al pasado con revancha. La verdad es reparadora. Y no solo para las víctimas, sino para la sociedad entera.
Con esa voluntad, un año más, afrontamos la organización de los actos en recuerdo y homenaje a las víctimas de La Desbandá, que tendrán lugar entre los próximos días 5 y 13 de febrero en Motril, Salobreña y otras localidades de la Costa. Diversas actividades de carácter cultural y reivindicativo que pretendemos que cuenten con el interés ciudadano y contribuyan.
La Voz dormida, martes, 18 horas. II Muestra de Cine de la Memoria «la desbandá».
La película del director andaluz, Benito Zambrano, dará continuidad a la II Muestra de Cine de la Memoria “la desbandá” que se viene celebrando en Motril desde el pasado 10 de febrero.
Tras la proyección de la película intervendrán el escritor Santiago García-Clairat y el guionista, también escritor y director de cine, Roberto Santiago. que plantearán un debate sobre la importancia de la memoria en sus respectivas obras narrativas, fundamentalmente dirigidas a un público juvenil, cada uno de ellos desde su perspectiva generacional.
Aprobado el proyecto de Ley de Memoria Democrática de Andalucía
En Andalucía elevamos la Memoria Democrática a la categoría de política pública acorde con el derecho internacional: ninguna fosa quedará sin abrir, ningún cuerpo sin exhumar, si así lo quieren los familiares.
El barranco del Carrizal, lugar de la Memoria
El jueves, 24 de julio, Luis Naranjo, director general de Memoria Democrática de la Junta de Andalucía señalizó el barranco del Carrizal, en Órgiva, como Lugar de la Memoria.
Educación, libros de texto y Ley de Memoria: un melón abierto al gusto de (casi) todos
Uno de los aspectos que más consenso despierta de la legislación memorialista que tramita el Gobierno andaluz es la inclusión de la Memoria Democrática en el currículo educativo. La idea colma…
Memoria Democrática de Andalucía. Más cerca.
La norma establecerá el régimen jurídico de las iniciativas que se desarrollen en Andalucía para el reconocimiento de las víctimas de la guerra civil y la dictadura franquista bajo los principios de verdad, justicia y reparación