Autor: Asociacion14
MOTRIL EN LUCHA. LA CONQUISTA DE LA DEMOCRACIA
Bienvenido Ortega, Antonio Noguera, Enrique Romero, Manuel Estévez y Manuel Lahoz rememoraron aquel tiempo difícil y oscuro, sus vivencias y experiencias personales valorando, finalmente, de forma crítica el proceso de la transición y sus resultados a la vista de la situación política actual, 38 años después de aprobada la Constitución. De modo muy especial, la deuda que aún tiene la sociedad española con las más de 120 mil víctimas del franquismo que aún siguen desaparecidos en fosas y cunetas.
LA MUESTRA DE CINE DE LA MEMORIA DA COMIENZO EL MARTES DÍA 9 CON LA PROYECCIÓN DE INFORME GENERAL
El Informe general sobre unas cuestiones de interés para una proyección públicas es considerada una película básica para comprender los procesos sociales y políticos que conformaron el paso de la dictadura a la democracia en nuestro país.
Ya estamos aquí. Martes, Jueves y Sábado. Cine y Memoria
Hay para todos. Elijan.
III MUESTRA DE CINE DE LA MEMORIA LA DESBANDÁ
CINE, PRESENTACIONES, DEBATES Y ACTIVIDADES EN LA III MUESTRA DE CINE DE LA MEMORIA LA DESBANDÁ
La Muestra de Cine de la Memoria llega a su tercera edición renovando su apuesta por el cine como medio para dar a conocer y recuperar la Memoria de la Costa de Granada. Con el título De la clandestinidad a la transición, las deudas del olvido, la Muestra se inaugura el martes, 9 de febrero, con la proyección del documental Informe General, realizado por Pere Portabella en 1976.
LA ASOCIACIÓN 14 DE ABRIL DEDICA LA DISTINCIÓN CONCEDIDA POR LA DIPUTACIÓN A LAS VÍCTIMAS DE LA DESBANDÁ
En el acto institucional celebrado hoy en la sede de la Diputación, la ARMH 14 de Abril ha dedicado la distinción que se le ha concedido a los hombres y mujeres que no tienen nombre ni apellidos. A las decenas de víctimas del fascismo que aún permanecen sin identificar, desaparecidos en fosas y cunetas de Andalucía, de manera especial a todas las víctimas de la Carretera Málaga-Almería, La Desbandá. Una vez conocido que el PP no asistirá a la ceremonia de entrega como forma de protesta por las distinciones concedidas, la Asociación ha lamentado el cinismo de los Populares que, una vez, más con su actitud reafirman su desprecio a los cientos de miles de víctimas del franquismo que permanecen en fosas y cunetas en buena parte por su hipocresía, falta de humanidad y desvergüenza moral y política.
La ARMH 14 de abril se siente orgullosa de que el PP considere a las Asociaciones memorialistas la “izquierda radical” viniendo la acusación de una organización cuyo principal objetivo es y ha sido la extensión de la corrupción por entre todo lo que toca. La Asociación encuentra en la posición de la derecha un motivo más para seguir trabajando con radicalidad en la exigencia de Verdad, Justicia y Reparación para las víctimas y sus familiares.
LA ASOCIACIÓN 14 DE ABRIL DISTINGUIDA CON UNO DE LOS GALARDONES DE LA PROVINCIA POR LA DIPUTACIÓN DE GRANADA
La Diputación de Granada ha distinguido por unanimidad con el Galardón de la provincia “Granada Coronada” a la Asociación 14 de Abril para la Recuperación de la Memoria Histórica de la Costa de Granada en reconocimiento a la actividad que ha llevado a cabo durante los últimos años. Este año, el Galardón se concede a las Asociaciones Memorialistas de la provincia de Granada. Además de la ARMH 14 de Abril, también han sido distinguidas la Asociación Granadina para la Recuperación de la Memoria Histórica, Unidad Cívica por la República, y la Asociación Verdad, Justicia y Reparación. También recibirán este Galardón la exdiputada María Izquierda Rojo y la Asociación Granada Down, en su 25 aniversario.
Mientras me quede voz hablaré de mis muertos
Hilda Farfante: Mientras me quede voz hablaré de mis muertos.
La Guerrilla el único camino
La vida en la Guerrilla de Miguel Salado Cecilia «Gómez» , de la Agrupación guerrillera de Granada.
VIERNES, 30 de OCTUBRE. 19.30 horas. CASA DE LA CULTURA. ALMUÑÉCAR.
Por la Libertad del Pueblo
Presentación del libro de Fernando Alcalde y Juanjo Ayala. Almuñecar. Viernes, 25 de septiembre. 19,30 horas
EXIJAMOS LA RETIRADA DE LA MEDALLA DE LA CIUDAD DE MOTRIL A FULGENCIO SPA
Para Fulgencio Spa, el resultado de las elecciones municipales en Motril se resume en que “los nietos de los que perdieron la guerra en las trincheras, han sacado las navajas abiertas del odio, venganza y desquite que venían soñando… Han perdido los ganadores”.
Exigimos la retirada de la medalla de la Ciudad a Fulgencio Spa
la Asociación exige al Ayuntamiento de Motril que, con carácter de urgencia se retire la medalla de oro de la ciudad a D. Fulgencio Spa Cortés por las afirmaciones ofensivas y denigratorias para las víctimas y familiares de la violencia franquista y alentadoras de la confrontación y, por lo tanto, contrarias a los principios de convivencia democrática, que realizó de manera pública recientemente.
A por la Tercera República
Como cada año invitamos a todos y a todas los ciudadanos de Motril a que nos acompañen en los actos que se organizan en homenaje a la República. En reivindicación de la III República.
Que las calles se llenen de la bandera tricolor de la rebeldía.
Por la Libertad del Pueblo
Por la Libertad del Pueblo, repasa la historia del desarrollo de la Guerra Civil en la Comarca de la Costa a través de las distintas estructuras de las posiciones a lo largo de la contienda, describiéndose la evolución de las estrategias de fortificación y proponiendo diferentes rutas para conocer este patrimonio histórico.