Etiqueta: Costa de Granada
Hace 80 años. Manifiesto por la Memoria de las víctimas de la carretera Málaga-Almería
Hoy día, tras cuarenta años de democracia, reconociendo los avances y las iniciativas tomadas en los últimos años por los poderes públicos, sigue sin responderse plenamente desde las instituciones políticas democráticas a las demandas de verdad, justicia y reparación de las víctimas del ataque a la población civil refugiada o residente en Málaga en febrero de 1937.
Por la Memoria de las víctimas, 80 años después de aquel trágico Febrero no es posible esperar más, es hora de convertir las palabras en hechos.
Lugares de la Memoria: Desembocadura del río Guadalfeo
En la desembocadura del río Guadalfeo, en febrero de 1937, miles de civiles, mujeres, ancianos, niños y niñas, murieron cuando huían en ‘desbandá’ por la carretera de Málaga en dirección a Almería, después de la toma de Málaga por el general golpista Queipo de LLano. Trataban de evitar los bombardeos de la aviación italiana y los cañonazos de los buques de la Armada de los sublevados. Así, entre dos fuegos, indefensos, muchos intentaron remontar el cauce del río que, crecido, se llevó a buena parte de ellos. Es, posiblemente, uno de los mayores crímenes de guerra contra la población civil.
El barranco del Carrizal, lugar de la Memoria
El jueves, 24 de julio, Luis Naranjo, director general de Memoria Democrática de la Junta de Andalucía señalizó el barranco del Carrizal, en Órgiva, como Lugar de la Memoria.