Categoría: Memoria histórica/Memoria democrática
Memoria Democrática de Andalucía. Más cerca.
La norma establecerá el régimen jurídico de las iniciativas que se desarrollen en Andalucía para el reconocimiento de las víctimas de la guerra civil y la dictadura franquista bajo los principios de verdad, justicia y reparación
Estos días azules, este sol de la infancia
Murió lejos, muy lejos de cuanto amó. En el destierro. Huyendo de la barbarie franquista.
Recuperando dignidades
Dentro de los actos programados para recordar el crimen de la carretera Málaga- Almería, La Desbandá 2014, la Asociación Granadina para la Recuperación de la Memoria Histórica -AGRMH- ha organizado la exposición Recuperando dignidades. Trabajos de exhumación de la fosa común de Melegís, que se podrá visitar en Salobreña, en la Biblioteca Municipal, los dias 18, 19 y 20 de febrero.
Carretera Málaga-Almería. 1937-2014
Miles de andaluces y andaluzas huyeron, muchos no volvieron nunca a esa tierra que les vio partir. VERDAD, JUSTICIA y REPARACIÓN.
Para la libertad
Memoria de las cenizas, Andaluces en los campos nazis
Dentro de los actos organizados en recuerdo de las víctimas, la Dirección General de Memoria Democrática de la Junta de Andalucía, Amical de Mauthausen y otros campos y de todas las víctimas del nazismo en España y la Asociación Granadina Verdad, Justicia y Reparación presentan el jueves, 30 de Enero, el documental Memoria de las Cenizas, Andaluces en los campos nazis.